Inicio / Guía del visitante / Equipamientos

Miradores y áreas de pícnic

Fotografía: Jaume Riba

Todas las miradas de los visitantes se dirigen hacia el pico más alto del Principado, el Alt de Comapedrosa (2 942 metros), que domina los valles y genera una vista panorámica realmente excepcional.

El parque tiene dos miradores:

El Alt de Comapedrosa

Consta de una mesa de orientación y de la escultura La gran fita (El gran hito), de Joan Canal, que se encuentra en lo alto de la cima y solo es accesible a pie.

La Roca de la Sabina

Se puede llegar en vehículo y consta de un área de pícnic y una mesa de orientación que os permitirá descubrir los elementos geológicos y geográficos principales de la mitad este del espacio protegido (circos glaciares, cimas, conjunto de bordas, etc.).

Cómo llegar

Para llegar al mirador de la Roca de la Sabina, hay que coger la carretera de Comallempla (CS‑413) y subir hasta la curva justo antes de las pistas de esquí de Arinsal. Se encuentra en el margen derecho (en sentido ascendente), a una altitud aproximada de 1 895 m.

Para llegar al mirador del Alt de Comapedrosa, hay que realizar la ascensión hasta la cima (ver el apartado de itinerarios).

El hito del Comapedrosa


Fotografía: CENMA

Mi intención era hacer un hito, envolviéndolo con hierro para protegerla de las condiciones inhóspitas del Comapedrosa, y que las piedras fueran viajeras, que transmitieran el viaje desde las tarteras hasta el mar ". Esta es la descripción que el artista Joan Canal hace de su obra El gran logro. Canal, que desde pequeño subía al Comapedrosa, explica que para él es una gran satisfacción que su obra corone la cima más alta del país.
El gran logro está formada por tres piedras viajeras. "La inspiración la encontré en una gran piedra de unas cien toneladas que siempre he visto desde pequeño en el río. Con el paso de los años esta gran piedra se ha desplazado un centenar de metros ", explica el artista, que añade que" durante el recorrido, las piedras se empiezan a redondear y hacerse planas. Es un largo viaje desde la cumbre hasta el mar, lo que explica el hito del Comapedrosa”.

La obra se inauguró el 28 de septiembre de 2014, seis días después del aniversario de la primera ascensión documentada en la cima del Comapedrosa, el 22 de septiembre de 1858. Al llegar a la cima, descubrirás la escultura en medio de la mesa de orientación panorámica que muestra todo el entorno del pico más alto de Andorra.
Roca de la Sabina
Roca de la Sabina
Fuente del Río Pollós
Fuente del Río Pollós

Àreas de pícnic

En la periferia inmediata del parque hay dos áreas de pícnic que cuentan con bancos, mesas y barbacoas. La primera se encuentra en el mirador de la Roca de la Sabina y la segunda, en el río Pollós, al inicio del circuito interpretativo del parque.

A 2.942 m.

el Alt de Comapedrosa,

una vista panorámica realmente excepcional