Los órganos encargados de la gestión del Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa son los siguientes: Órgano Rector, Comité Consultivo y Órgano Gestor.
El Órgano Rector es el órgano encargado de la dirección, la supervisión y la tutela de la gestión del parque, mientras que el Comité Consultivo asesora al Órgano Rector, cuando este lo requiere, sobre cualquier cuestión que se someta a su criterio. El 7 de marzo de 2007 se publicó, en el Boletín Oficial del Principado de Andorra, el Reglament de funcionament del Comitè Consultiu”. El 1 de abril de 2010, sin embargo, se publicó una Modificació del Reglament de funcionament del Comitè Consultiu”.
El Órgano Gestor del Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa, que es el Departamento de Medio Ambiente del Comú de La Massana, ejecuta todas las decisiones que adopta el Órgano Rector.
Objetivos
Fotografía: Alca Films
La misión del parque es proteger, conservar y mejorar los valores patrimoniales naturales y culturales del espacio a fin de que las generaciones actuales y futuras puedan disfrutar de los mismos, y promover la educación, la investigación y el uso público de forma sostenible.
Según la ordenanza, los objetivos del parque son los siguientes:
Proteger el paisaje y el medio físico, y minimizar los principales impactos existentes en la actualidad.
Proteger los hábitats, las especies animales y vegetales y los procesos naturales, y mejorar su estado de conservación.
Preservar el patrimonio cultural y restaurar los elementos más degradados.
Mejorar el conocimiento de los distintos componentes del parque, especialmente de los más relevantes para su gestión.
Ordenar las actividades tradicionales, de forma que garanticen la conservación de los valores del espacio.
Ordenar el uso público de forma que se minimice la afectación sobre los valores del parque; se garantice la satisfacción, la educación y la seguridad de los visitantes, y se ofrezcan unos recursos turísticos de calidad.
Proteger el paisaje y el medio físico, y minimizar los principales impactos existentes en la actualidad.
Proteger los hábitats, las especies animales y vegetales y los procesos naturales, y mejorar su estado de conservación.
Preservar el patrimonio cultural y restaurar los elementos más degradados.
Mejorar el conocimiento de los distintos componentes del parque, especialmente de los más relevantes para su gestión.
Ordenar las actividades tradicionales, de forma que garanticen la conservación de los valores del espacio.
Ordenar el uso público de forma que se minimice la afectación sobre los valores del parque; se garantice la satisfacción, la educación y la seguridad de los visitantes, y se ofrezcan unos recursos turísticos de calidad.
El Plan Rector establece, dentro de su período de vigencia, la normativa de protección, la regulación de los usos y las actividades, y la zonificación, con la reglamentación detallada de cada zona. La última versión del Plan Rector del Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa se aprobó el 26 de mayo de 2022.
El Plan Rector también programa las actuaciones necesarias para alcanzar los objetivos del parque, con el presupuesto y el calendario de ejecución correspondientes. Estas actuaciones se incluyen en los Programas Anuales de Actuación respectivos.
Las personas interesadas en hacer un uso o llevar a cabo una actividad autorizable en el interior del parque deberán presentar una solicitud al Servicio de Trámites del Comú de La Massana, utilizando el Formulario para la solicitud de actividades autorizables.
Circulación de vehículos motorizados por la pista del Pla de l’Estany o la pista de Ribassols (la circulación por cualquier otra zona se considera uso no permitido).
Sobrevuelo del espacio aéreo por helicópteros de uso turístico.
Realización de actividades científicas o actividades guiadas.
Organización de prácticas deportivas de competición.
Realización de cualquier actividad de fotografía, cine o vídeo con finalidad comercial.
Acampadas de más de tres tiendas o acampadas relacionadas con actividades educativas.
Mission del parque
proteger, conservar y mejorar los valores patrimoniales