Inicio / El Parque

Patrimonio natural y cultural

Fotografía: Alca Films

Para conocer el Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa y, en especial, todo su patrimonio natural y cultural, os recomendamos que echéis un vistazo al documental Un any al Comapedrosa (Un año en el Comapedrosa), grabado por el propio equipo técnico del espacio protegido, con finalidades educativas, entre el 21 de diciembre de 2010 y el 5 de octubre de 2011.

Clima


Fotografía: Jaume Riba

El relieve abrupto y la altitud elevada condicionan una climatología típica de alta montaña de la zona climática templada, caracterizada por inviernos fríos y veranos relativamente calurosos, en los cuales se concentran las máximas precipitaciones medias estacionales..
Leer más

Hidrología


Fotografía: Jordi Nicolau - BIOCOM

El parque forma parte de la red hidrográfica del valle de Arinsal, y el principal curso de agua es el río Pollós, que nace gracias a los varios ríos y torrentes que bajan de la alta montaña (principalmente, los ríos de Comapedrosa y del Pla de l’Estany).
Leer más

Geología y geomorfología


Fotografía: Jaume Riba

Geología y geomorfología
Leer más

Flora


Fotografía: Jaume Riba

El "Catálogo de flora vascular del parque" incluye unos 700 taxones, algunos de ellos no detectados en ninguna otra área de Andorra.
Leer más

Fauna


Fotografía: Jaume Riba

El catálogo de la fauna vertebrada del parque está formado por más de 140 especies, incluidas algunas especies amenazadas y/o endémicas de los Pirineos. La verdadera protagonista es la lagartija pallaresa, pequeño saurio exclusivo de una reducidísima área.
Leer más

Hàbitats


Fotografía: Jaume Riba

El parque presenta elementos biogeográficos pertenecientes a dos de las grandes regiones de Europa occidental, la boreoalpina y la eurosiberiana. Se pueden diferenciar tres pisos de vegetación, desde las cotas inferiores a las superiores: montano, subalpino y alpino.
Leer más

Usos del suelo y paisaje


Fotografía: Jaume Riba

El parque presenta una importante cubierta de canchales y roquedos por ser un espacio de alta montaña. Las zonas forestales quedan relegadas al fondo de valle y en las cotas menos altas de las laderas. Los prados y herbazales extienden por las majadas de Comapedrosa y del Pla de l'Estany y por los pastos de las Fuentes.
Leer más

Cultura y tradición


Fotografía: Jaume Riba

Los principales elementos culturales del parque corresponden a las construcciones ligadas al campesinado tradicional y los caminos.
Leer más

El gradiente altitudinal del parque

desde los 1 500 m sobre el nivel del mar

hasta los 2 942 m del Alt de Comapedrosa